Alrededor de 40 personas asistieron a la jornada pediátrica organizada por Aural Widex para dar a conocer este nuevo servicio.
Esto significa que además de seguir garantizando a los niños una atención audiológica de máxima calidad, el centro ha incorporado un servicio de atención logopédica que permite realizar un abordaje integral de las pérdidas de audición.
El centro auditivo Aural de Bilbao está situado en la calle Máximo Aguirre número 19 y atiende tanto a niños como a adultos con pérdida auditiva.
Alrededor de 40 personas, en su mayoría profesionales del ámbito médico otorrino, audiológico y logopédico, además de profesores y asociaciones de padres de niños hipoacúsicos, asistieron el pasado miércoles 27 de marzo a la Jornada Pediátrica “Abordaje integral de las pérdidas de audición infantiles” celebrada en el Hotel Ercilla de Bilbao.
Cerca de 40 personas asistieron a la Jornada de presentación del Centro Auditivo Pediátrico Integral Aural de Bilbao.
La jornada, organizada por Aural, la red de centros auditivos profesionales de Widex Audífonos, sirvió para presentar la ampliación de servicios del Centro Auditivo Aural de Bilbao, que ha pasado a ser un Centro Auditivo Pediátrico Integral. Esto significa que además de seguir garantizando a los niños una atención audiológica de máxima calidad, el centro ha incorporado un servicio de atención logopédica que permite realizar un abordaje integral de las pérdidas de audición.
Este servicio se responsabiliza de la estimulación auditiva y del lenguaje de los niños, orienta y asesora a las familias y realiza el seguimiento logopédico de cada caso con objeto de valorar la audición funcional que se obtiene de los audífonos para la percepción del lenguaje oral. La información obtenida aporta un valor añadido en la adaptación protésica, ya que permite realizar los reajustes necesarios para obtener el máximo rendimiento que facilite la adquisición y desarrollo del lenguaje.
Intervinieron en el evento Juan Ignacio Martínez, director general de Widex Audífonos, el Dr. José Antonio Municio, Jefe del Servicio ORL de Hospital Universitario Cruces, de Barakaldo, el Dr. José Antonio Anta Escuredo, ORL infantil y Responsable del cribado auditivo en área base Basurto. Hospital Universitario Basurto, y las Speciality Manager de Pediatría y de Logopedia de Aural Widex, Ingrid Rubio e Irene Patiño respectivamente.
El director general de Widex Audífonos, Juan Ignacio Martínez, explicó que la audiología pediátrica es el máximo reto de los profesionales y mostró su orgullo por poder inaugurar este centro pediátrico integral, cuyos profesionales trabajarán por proporcionar las máximas garantías de rehabilitación auditiva a los niños con problemas de sordera.
Tras su intervención, el Dr.Municio ofreció una ponencia sobre la efectividad del screening auditivo neonatal en Bizkaia y la importancia del abordaje integral precoz. El Dr. José Antonio Anta, por su parte, centró su intervención en las variables a tener en cuenta en el tratamiento de la hipoacusia infantil.
Cerraron la jornada, las Speciality Manager de Aural Widex en Pediatría y en Logopedia. Ingrid Rubio e Irene Patiño explicaron que con la aprobación en 2003 del Programa de Detección Precoz de la Sordera por parte del Ministerio de Sanidad para su implantación en las Comunidades Autónomas, los niños que acuden a los centros auditivos son cada vez más pequeños, en ocasiones con problemas de inmadurez o con trastornos asociados, lo que supone un reto máximo para los profesionales. En Aural, explicaron, este reto se asume aunando la excelencia tecnológica de los audífonos Widex y el trabajo multidisciplinar de audioprotesistas y logopedas, que permite ayudar al niño a desarrollar su capacidad innata para adquirir el lenguaje oral a través de la interacción comunicativa con el adulto.
Irene Patiño, Speciality Manager de Logopedia de Aural Widex.
Toda esta labor se realiza en permanente colaboración interdisciplinar con todos los profesionales implicados -médicos otorrinos, profesionales de los Centros de Atención Temprana y de los Equipos de Orientación Educativa, profesores de los Centros Educativos- y tiene siempre como eje central sobre el que gira toda la atención al niño con pérdida de audición y a su familia, ya que las familias constituyen un elemento clave en la intervención.
Tras la jornada, los asistentes realizaron una visita al centro Auditivo Aural de Bilbao, que recientemente ha cambiado de ubicación y que, además de este servicio de Audiología Pediátrica Integral, dispone de un servicio de audioprótesis para adultos y de uno para el tratamiento del acúfeno (ruidos en el oído).
Puedes hacer clic aquí para obtener más info sobre el Centro Auditivo Aural de Bilbao
Foto de familia de los asistentes a la inauguración del Centro Auditivo Aural de Bilbao, en la que estuvieron presentes el presidente fundador de Widex Audífonos, Juan Martínez Sanjosé, la Directora de Relaciones Institucionales, María Antonia Rodríguez Pardo, y el actual Director General de la compañía, Juan Ignacio Martínez.