Dr. Ángel Rodríguez Paramás
Otorrinolaringólogo especializado en Otología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
- Jefe de Servicio ORL del Hospital Vithas Arturo Soria de Madrid y médico adjunto ORL del Hospital Universitario de Guadalajara.
- Profesor Clínico de la Universidad Alcalá de Henares.
Formación
- Licenciado en Medicina en Universidad Autónoma de Madrid
- Suficiencia Investigadora en la Cátedra de Cirugía de la Universidad Autónoma de Madrid.
- Especialidad ORL en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
Asociaciones profesionales
- Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Guadalajara
- Miembro de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cervico-Facial.
- Miembro de la Asociación Madrileña de Otorrinolaringología.
- Miembro de la Sociedad ORL Castellano-Manchega
Publicaciones y docencia
- Curso Online Síndromes Vestibulares: exploración y manejo.
- Curso Online Patología Vestibular en Atención Primaria
- Curso Online Actualización en Rinitis Alérgica.
- Lectura radiológica del TC de senos paranasales (ISBN 978-84-17022-29-7)
- Lectura radiológica del TC peñascos (ISBN 978-84-17022-31-0)
- Lectura radiológica del TC cervical (ISBN 978-84-17022-30-3)
- Manual de Urgencias para ORL y Alergia (I.S.B.N. 978-84-96886-01-2)
- Historia de la cirugía de la sordera (I.S.B.N. 978-84-96885-75-2)
- Patología inflamatoria de vía aérea superior (I.S.B.N. 978-84-96885-95-0)
- Algoritmos en Alergia y ORL para Atención Primaria (I.S.B.N. 978-84-96885-89-9)
- Tumores malignos del CAE y oído medio. Acta Otorrinolaringológica Española
- Tumores malignos de parótida. Acta Otorrinolaringológica Española.
Condroblastoma de hueso temporal. Acta Otorrinolaringológica Española. - Mastoiditis aguda infantil. Estudio retrospectivo y revisión de la literatura. Acta Otorrinolaringológica Española.
- Tumores del ganglio geniculado. Acta Otorrinolaringológica Española 2004.
- Tratamiento del Cáncer Precoz de Cuerda Vocal con Cirugía Transoral Láser CO2. Acta Otorrinolaringológica Española.
Proyectos
- Valoración de la prevalencia de Hipertensión Arterial en paciente pediátricos con Trastornos Respiratorios del Sueño. Reversibilidad de la misma tras el tratamiento. The KIDS TRIAL STUDY.
- Diagnóstico automático con medidas objetivas de calidad mediante evaluación de la voz y la fonación.
- Interpretación mediante inteligencia artificial y aprendizaje automático de imágenes NBI.