“Hay poca concienciación en nuestra sociedad sobre la problemática del tinnitus”, así de contundente se muestra el Dr. Rafael Barona de GuzmánDoctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia, especialista en Otorrinolaringología y Jefe de la Unidad de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital La Salud de Valencia.

La principal causa de esta poca concienciación alrededor del tinnitus (también llamado acúfeno) es que, como muchas otras, es una enfermedad que no se ve, según explica el Dr.Barona: “A veces pensamos que lo que “no tocamos”  no existe; pero existen muchas cosas que no somos capaces de tocar. El tinnitus existe y es capaz de provocar mucha molestia e incluso sufrimiento, máxime si te sientes incomprendido por la sociedad y lo que es peor aún, por tu médico”.

A esta poca concienciación social se suma, según este prestigioso médico otorrino, un segundo problema, y es que el tinnitus no se suele diagnosticar bien porque en la mayoría de los casos no se hacen todas las pruebas necesarias.

Una realidad con la que debe convivir ese 8% de personas, según la OMS, que sufre tinnitus, que es la percepción de un molesto pitido en el oído, continuo o esporádico, que se produce internamente en el oído y cuyo origen se desconoce. Una molestia que puede provocar un estado de irritación y malestar continuo, dando lugar a estrés, cansancio, problemas de conciliación de sueño y falta de concentración.

El Dr.Barona lamenta que los acúfenos no se estén diagnosticando bien porque es sabido que las molestias que provoca el tinnitus no son irreversibles. “Claramente se pueden revertir”, asegura este médico otorrino.

Y es que tratamientos pioneros como la Terapia Aural Widex Zen que aplicamos en los Centros Auditivos Aural minimizan claramente los efectos producidos por los acúfenos. Esta terapia  ayuda a combatir el zumbido en los oídos a través de la emisión de tonos musicales recreados mediante tecnología fractal. Este tipo de tonos, que son repetitivos, pero nunca iguales, producen un efecto tranquilizador y una sensación de bienestar y de relajación en el usuario, ya que inciden directamente en el sistema límbico encargado de controlar las emociones del individuo y minimizan los efectos producidos por los acúfenos.

Prueba nuestra terapia para el tinnitus